La “D” en los nombres de ciertos personajes (como Monkey D. Luffy, Gol D. Roger, Marshall D. Teach, Trafalgar D. Water Law, etc.) representa un legado heredado que conecta a sus portadores con un misterio de la historia antigua del mundo.
Se le conoce como la “Voluntad de la D”.
Los que llevan esta inicial suelen ser individuos con características comunes:
Se enfrentan al destino sin miedo.
Son enemigos naturales de los dioses (Tenryuubito/Dragones Celestiales).
Suelen tener un espíritu libre, rebelde y desafiante contra los poderes establecidos.
Algunos de ellos (no todos) de ellos mueren sonriendo, como si aceptaran su destino sin arrepentimiento. (ej.: Gol D. Roger, Portgas D. Ace, Jaguar D. Saul).
LA VOLUNTAD DE LA D
Aunque no está confirmado al 100%, todo apunta a que:
El Clan de la D existía en el Siglo Vacío (hace 800 años).
Eran los enemigos del Gobierno Mundial cuando este fue fundado.
Oda ha dejado claro que la D está relacionada con el Reino Antiguo, que fue destruido por los 20 reinos que formaron el actual Gobierno Mundial.
Nico Robin leyó en Ohara que ese Reino tenía una voluntad y un ideal de libertad que podría “cambiar el mundo”.
ORIGEN HISTÓRICO
Aunque Oda nunca ha dicho que existan "categorías oficiales", los fans suelen dividir a los portadores de la D según ciertos rasgos y linajes:
1. La D de sangre (heredada por linaje)
Ejemplo: Monkey D. Luffy, Portgas D. Ace, Gol D. Roger.
Aquí la “D” pasa de generación en generación, como una marca familiar.
Son personas con una conexión muy fuerte con la libertad y el espíritu aventurero.
2. La D oculta
Ejemplo: Trafalgar D. Water Law, Portgas D. Rouge.
Personajes que ocultan o esconden su “D” para evitar persecución o mantenerla en secreto.
Law lo ocultó para no llamar la atención del Gobierno.
3. La D caótica
Ejemplo: Marshall D. Teach (Barbanegra).
A diferencia de la mayoría de los portadores, Teach representa el lado oscuro de la voluntad de la D: ambición desmedida, caos y sed de poder.
Sugiere que la D no es inherentemente buena o mala, sino libertad absoluta, sea para bien o mal.
4. La D extinta o perdida
Ejemplo: Jaguar D. Saul (gigante).
Muestra que la D no pertenece solo a los humanos, sino que ha estado presente en distintas razas.
Indica que el legado de la D es más amplio que un solo clan: puede abarcar varios pueblos o incluso el mundo entero.
CATEGORÍAS Y TIPOS DE PORTADORES DE LA D
PORTADORES CONOCIDOS
CON EL NOMBRE D.
MONKEY D. LUFFY
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
ROCKS D. XEBEC
NEFERTARI D. COBRA
PORTGAS D. ACE
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
GOL D. ROGER
NEFERTARI D. VIVI
KLAU D. CLOVER
MARSHALL D. TEACH
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
MONKEY D. GARP
JAGUAR D. SAUL
NEFERTARI D. LILI
MONKEY D. DRAGON
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
TRAFALGAR D. WATER LAW
PORTGAS D. ROUGE
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo
-
メラメラの実
-
El sonido del fuego
-
Sabo